Al exportar grabaciones desde las unidades inalámbricas, como los transmisores Wireless GO II, Interview PRO o Wireless PRO, en RØDE Central, es importante comprender los ajustes para garantizar una calidad de salida óptima para el uso previsto.
Formato
A la hora de decidir qué formato de audio utilizar para exportar audio, es esencial tener en cuenta los requisitos y propósitos específicos del archivo de audio. Tanto WAV (Waveform Audio File Format) como MP3 (MPEG-1 Audio Layer 3) tienen características distintas que los hacen adecuados para diferentes escenarios.
- Los archivos WAV son archivos de audio sin comprimir, lo que significa que conservan todos los datos de audio originales sin pérdida de calidad.
- Este formato se utiliza habitualmente en la producción de audio profesional, como en los estudios de grabación, debido a su alta fidelidad y su naturaleza sin pérdidas.
- Los archivos MP3 son archivos de audio comprimidos que reducen el tamaño del archivo eliminando algunos datos de audio que pueden no ser fácilmente perceptibles para el oído humano.
- Este formato es muy utilizado para el streaming en línea, la distribución de música y los reproductores de audio portátiles debido a su menor tamaño y compatibilidad.
LUFS
Un aspecto esencial a tener en cuenta es elegir el nivel de sonoridad o "LUFS" adecuado. LUFS son las siglas de Loudness Units Full Scale y se refiere a una medida estándar de sonoridad de audio.
A la hora de seleccionar el nivel LUFS para tus grabaciones, es fundamental tener en cuenta la plataforma o el medio específico en el que se escuchará el audio.
- Muchos usuarios prefieren mantener esta opción desactivada porque pueden ajustar el volumen en otros programas de edición.
- Las distintas plataformas tienen requisitos específicos de sonoridad, y el cumplimiento de estas normas puede garantizar que el público perciba correctamente el audio.
Profundidad de bits y frecuencia de muestreo
Otro ajuste a tener en cuenta al exportar grabaciones es la profundidad de bits y la frecuencia de muestreo.
- La profundidad de bits del archivo de audio afecta a su rango dinámico.
- Si no necesitas archivos de audio float de 32 bits para tu proyecto, te sugerimos que utilices la opción PCM de 24 bits, ya que el tamaño de los archivos es menor.
- Para obtener más información sobre los formatos de coma flotante de 24 y 32 bits, consulte nuestro artículo: ¿Por qué puedo exportar archivos de 24 bits en formato de 32 bits con RØDE Central?
- La frecuencia de muestreo define el número de muestras capturadas por segundo.
- En la mayoría de los casos, se suele utilizar una frecuencia de muestreo de 48 kHz para los proyectos de audio, ya que proporciona un buen equilibrio entre la calidad de audio y el tamaño del archivo.
Para más información o preguntas sobre nuestros productos RØDE, ponte en contacto con nosotros aquí.