Comprender las diferencias entre los conectores TS, TRS y TRRS es esencial para cualquiera que se dedique a la grabación o producción de audio. Estos conectores, presentes a menudo en diversos dispositivos de audio, desempeñan un papel crucial a la hora de garantizar el tipo correcto de transmisión de la señal.
Este tipo de conector es el más sencillo, ya que sólo tiene dos puntos de contacto: la punta y el manguito. Los conectores TS se suelen utilizar para señales mono no balanceadas. Suelen encontrarse en cables de guitarra eléctrica y en algunos equipos básicos de audio.
La punta transporta la señal de audio, mientras que el manguito actúa como toma de tierra o apantallamiento. Debido a su naturaleza no equilibrada, los conectores TS son más susceptibles al ruido y las interferencias, por lo que son menos adecuados para largas tiradas de cable o entornos con importantes interferencias electromagnéticas.
- Los cables TS son perfectos para conectar interfaces de audio a altavoces de monitorización y guitarras a amplificadores debido a su corta longitud y señal mono.
Los conectores TRS son versátiles y pueden transportar una señal mono balanceada o una señal estéreo no balanceada. En una configuración balanceada, la punta transporta la señal positiva, el anillo la negativa y el manguito sirve de masa.
Esta configuración ayuda a reducir el ruido y las interferencias, por lo que los conectores TRS son ideales para aplicaciones de audio profesional, como la conexión de micrófonos, mezcladores y otros equipos de estudio.
La mayoría de los micrófonos RØDE, como los de las series Lavalier, Wireless y VideoMic, incorporan conectores TRS de 3,5 mm. Estos conectores se eligen por su capacidad para proporcionar una captura de audio de alta calidad con el mínimo ruido e interferencias.
Los conectores TRRS se utilizan habitualmente en dispositivos que requieren señales de audio y de micrófono, como smartphones, tabletas y algunos ordenadores portátiles. El anillo adicional permite la transmisión de una señal de audio estéreo junto con una señal de micrófono. Normalmente, la punta transmite el canal de audio izquierdo, el primer anillo transmite el canal de audio derecho, el segundo anillo transmite la señal del micrófono y el manguito sirve de masa.
Esta configuración permite que los conectores TRRS admitan auriculares con micrófonos integrados, lo que los convierte en una opción popular para dispositivos de comunicación y aplicaciones multimedia.
- Los micrófonos RØDE como el SmartLav+, el VideoMic NTG y el NTH-100M utilizan la conexión TRRS.
Para saber qué cables necesitas para conectar tu micrófono RØDE, mira nuestro vídeo a continuación.
Para más información o preguntas sobre nuestros productos RØDE, ponte en contacto con nosotros aquí.