Existen muchos tipos diferentes de micrófonos en el mercado y cada uno tiene sus propias características y aplicaciones. Elegir el tipo de micrófono adecuado a tus necesidades es necesario para obtener el mejor resultado de un proyecto.
Micrófonos dinámicos
Los micrófonos dinámicos, como el M1, PodMic y Procaster, son resistentes y versátiles, lo que los hace adecuados para diversas situaciones. Son ideales para actuaciones sobre el escenario, retransmisiones y entornos de podcasting, ya que admiten altos niveles de presión sonora (SPL) de fuentes de sonido fuertes.
Micrófonos de condensador
Los micrófonos de condensador, como el NT1 5th Gen y el NT2-A, son más sensibles y precisos que los dinámicos. Tienen un diafragma fino que vibra cuando se expone a las ondas sonoras, y el movimiento del diafragma varía la capacitancia para producir una señal eléctrica.
Como los micrófonos de condensador son más sensibles, ofrecen una amplia respuesta en frecuencia y captan más detalles y matices, por lo que son ideales para grabaciones de estudio, voces, instrumentos acústicos y para captar sonidos sutiles. También se suelen utilizar en estudios de radiodifusión, podcasting y entornos de producción de audio.
Micrófonos de cinta
Los micrófonos de cinta, como el NTR, utilizan una fina cinta metálica suspendida entre imanes para generar una señal eléctrica. Ofrecen un sonido suave y vintage con un tono cálido característico y un roll-off natural. Los micrófonos de cinta son delicados y sensibles, por lo que requieren un manejo cuidadoso y protección frente a las ráfagas de viento y los altos niveles de presión sonora (SPL).
Destacan por su reproducción detallada y precisa del sonido, sobre todo en voces, cuerdas e instrumentos de metal. Se suelen utilizar en grabaciones de estudio y entornos de radiodifusión.
Micrófonos de solapa
Los micrófonos de solapa, como el Lavalier GO y el Lavalier II, son pequeños micrófonos con pinza diseñados para llevarlos cerca de la clavícula. Los micrófonos de solapa ofrecen manos libres, una colocación discreta y una buena calidad de sonido, lo que permite al locutor moverse libremente mientras mantiene una captación de audio constante.
Suelen utilizarse en retransmisiones, presentaciones, oratoria y producción de vídeo y suelen ir acompañados de un sistema inalámbrico como el Wireless GO II.
Micrófonos de cañón
Los micrófonos de cañón, como el NTG1 o el NTG5, tienen un patrón de captación muy direccional y son ideales para captar el sonido de una fuente específica y rechazar el ruido ambiente de los laterales y la parte trasera. Se suelen utilizar en la producción de cine, televisión y vídeo, especialmente para grabaciones en exteriores, entrevistas y captación de sonidos lejanos.
Los micrófonos de cañón se montan principalmente en postes de brazo o cámaras y proporcionan una captura de audio enfocada, permitiendo un diálogo claro de un sujeto, incluso en entornos ruidosos.
Para más información o preguntas sobre nuestros productos RØDE, ponte en contacto con nosotros aquí.